Contar con un sistema de seguridad en nuestra
casa o sitio de trabajo, resulta ser casi una necesidad, debido
desafortunadamente a los robos cometidos por
los delincuentes que siempre están al acecho.
Si además nuestro sistema
de seguridad, pudiese enviarnos un aviso por medio de una línea telefónica,
seguramente se convertirá en una poderosa herramienta contra la inseguridad.
Precisamente esto es lo que hace el proyecto electrónico
que describiremos a continuación. Pero antes de comenzar con su construcción,
nos conviene analizar sus fortalezas y debilidades técnicas, las cuales veremos
en seguida.
Fortalezas.
- Sistema económico.
- Fácil de construir
- Bajo consumo de energía (puede operar con
baterías).
- Componentes de fácil adquisición.
- Fácil instalación.
- Llamada a teléfono celular.
Debilidades.
- Marcación por pulsos.
- Indicación sonora improvisada
- Control parcial, de la línea telefónica.
Entre las debilidades de este sistema de aviso
telefónico, mencionamos la marcación por pulsos, sistema que funciona
correctamente, pero que es lento en comparación a los sistemas de marcación
telefónica por tonos, o DTMF.
La marcación por pulsos, consiste en enviar un
pulso según sea el numero marcado, por ejemplo 1 pulso para el numero 1 y así
hasta el numero 9. Excepto el numero 0 que consta de 10 pulsos, además entre
cada pulso debe existir una pausa de 80ms y en donde cada pulso tiene una
duración de 40ms.
Además es conveniente saber, que las líneas telefónicas que aceptan
llamadas con marcación por pulsos, no están disponibles en todos los lugares. Así
que deben verificar que en sus países se encuentre vigente la marcación por
pulsos, por que no seria muy agradable que construyan la alarma con aviso
telefónico, y que luego no la puedan utilizar.
En la mayoría de los países del mundo, las
centrales telefónicas funcionan con ambos sistemas de marcación, digitales
(DTMF) y por pulsos (Análoga). Así que no debería ser un problema para
construir la alarma, en la mayoría de los casos.
Después de conocer el sistema de aviso
telefónico que se utilizara en el proyecto, y también de conocer lo que nos
puede ofrecer, quedamos preparados para conocer el esquema del circuito
electrónico de la alarma con aviso telefónico.
El componente central del proyecto, es el
microcontrolador PIC 16f84a, el cual es el encargado de verificar cuando el
sensor se activa por medio del puerto
RB7 (Terminal 13), y luego comenzara a marcar el numero telefónico que se le ha
programado en su memoria EEPROM.
Para comprender la manera en que se marca el número
telefónico por medio de pulsos, debemos analizar como funciona la línea telefónica,
en estado de reposo (colgado) y cuando hacemos una llamada (descolgado). En
estado de reposo, la línea telefónica nos mide unos 47 a 52 voltios dc, y al momento de descolgar el
teléfono, el voltaje nos indicara unos 7 a 12 voltios dc. Debemos aclarar que estos
valores pueden variar entre los diferentes sistemas telefónicos en el mundo.
En el circuito de la alarma con aviso telefónico,
el elemento encargado de descolgar la línea telefónica, es la resistencia R l.
Y al momento en que el Relé se activa desde el puerto RA0 (Terminal 17), esta
resistencia quedara en paralelo con la línea telefónica, con lo cual tenemos
una caída de tensión y que en total, dejara unos 8 voltios, con lo cual la
línea telefónica quedara descolgada.
En el diseño original, la resistencia R1 tiene
un valor de 1K ohmios, pero en la práctica no se logro desconectar la línea
telefónica con ese valor. Probando con otros valores, pude comprobar que la
línea telefónica se descolgaba con un valor en R1 de 200 Ohmios, pero según las
diferencias entre sistemas telefónicos, esta resistencia deberá cambiarse por
otros valores.
El PIC16f84A, en este caso funciona con un
oscilador del tipo RC (Resistencia, capacidad), formado por la resistencia R5
(10k ohmios) y el condensador C1 (15nf). Con estos valores, la frecuencia de
reloj del PIC 16f84A estará en unos 5 Khz.
Esta frecuencia de trabajo, hace que el
microcontrolador consuma menos corriente, haciendo que las baterías duren por
más tiempo.
En mi caso particular, utilizare este circuito
para complementar un sistema de alarma ya existente en mi lugar de trabajo, y
que funciona con un sistema de recarga automática con batería de 12v.
Continuando con el proyecto, debemos hacer el circuito impreso, o también se
puede montar todo en una baquelita ya perforada y ahorrarnos algo de trabajo.
Yo decidí realizar el circuito impreso, el cual pueden ver a continuación.
Como el sistema de alarma principal utiliza
una batería recargable de 12v, era necesario incluir un circuito regulador de 5 voltios para el
funcionamiento del PIC 16f84A y sus componentes asociados.
Esto se resolvió con
un 7805 y algunos condensadores, además agregue un LED rojo para indicar que el
circuito se encuentra energizado.
Luego debemos pegar todos los componentes a la
placa de circuito impreso, que en mi caso finalmente quedo como se observa en
la imagen
Por ultimo debemos mencionar, algunos
parámetros que se deben configurar en el programa para el PIC16F84A.
Como se
explico anteriormente, el número telefónico al cual se llamara desde la alarma
con aviso telefónico, esta guardado en la memoria EEPROM del microcontrolador.
Además algunos bits de configuración, permiten que la alarma cuente con estas
opciones, así como se ve en la imagen:
- El área marcada con verde, corresponde al
primer número telefónico.
- En rojo esta marcado el byte que nos indica,
si el sensor regreso a su estado
Predeterminado, si esta en 00 la alarma no nos
avisara. Si esta en 01 si lo hará.
-En azul se indica si la alarma debe llamar a
1 ó 2 números telefónicos, si esta en 00 llama al primer numero, si esta en 01
llamara a los 2 números telefónicos.
-En naranja, se muestra el segundo número
telefónico.
-En amarillo se marca, el tiempo que tarda la
alarma en llamar al numero o números programados, conviene dejarlo en 00 con lo
cual la alarma nos llamara a los 5 segundos de activarse el sensor.
Si deseamos
personalizar el tiempo de activación debemos hacer lo siguiente: Digamos que
queremos programar 1 minuto antes de que se active la alarma (es útil para
cuando deseamos ingresar al lugar o salir, sin que se active la alarma), entonces
contamos los segundos, en este caso 60.
Luego dividimos este valor entre 5, lo
cual nos da un valor de 12, este es el dato que debemos colocar en la casilla
marcada con amarillo.
Basado en el proyecto Avisador Telefónico
Básico, de José Manuel García.
Descargar programa para el PIC.
Descargar programa para el PIC.
1 Comentarios
hol bro una pregunta donde esta el telef1.hex ?
ResponderEliminar¿Tienes alguna duda sobre este articulo? hazlo saber con un comentario. Eso nos ayuda a crecer y mejorar.