La estación de calor.


La tecnología SMD está presente  prácticamente en cualquier equipo electrónico actual. Lo que ha obligado al técnico en electrónica  a recurrir a “nuevas” herramientas o que antes no se utilizaban tanto como  la estación de calor.

Esta herramienta nos permite realizar la extracción de pequeños componentes electrónicos, por medio de aire caliente. Si bien lo podríamos hacer también con un cautín, la experiencia de usar la estación de calor puede ser más cómoda y agradable.

¿Pero qué estación de calor compro?


Estaciones de calor hay muchas; pero básicamente encontrara de 2 tipos: estación de calor con bomba de aire y estación de calor con motor brushless con aspas.

Estación de aire con bomba de aire.


La estación de calor con bomba de aire consiste en una especie de transformador  que en el centro posee un artilugio que “baila” al ritmo de los 50 o 60 Hertz  del voltaje AC. Este artilugio mueve para un lado y otro, dos membranas de goma… y como todo el mecanismo se encuentra cerrado, la compresión finalmente produce aire.

Estación de calor con cautin y bomba de aire.


Este mecanismo es bastante deficiente  y ruidoso. El ruido es muy alto y desagradable  incluso ajustando el nivel de aire al mínimo y el aire producido es bastante bajo… prácticamente se debe llevar el control al máximo para poder trabajar.

Este sistema suele proveer tan solo 24 litros de aire por minuto (muy bajo según mi experiencia).

Estación de aire con motor brushless.



Algo diferente ocurre con la estación de calor que utiliza motor brushless , pues aquí  el ruido es muy bajo y el aire expulsado es mucho más abundante. El motor brushless  puede estar instalado en el propio gabinete de la estación de calor y en este caso se utiliza una manguera para llevar el aire al exterior.

Estación de calor silenciosa.
Este sistema no es recomendable, pues dicha manguera se puede pisar, quebrar o estrangular con los movimientos que hacemos mientras trabajamos.

La mejor estación de calor (al menos para mí) es la que posee el motor brushless directamente en el soplador (la parte que se agarra con la mano) pues siendo así, no hay necesidad de utilizar la incómoda manguera y la vida útil de la estación de calor suele ser más larga.

Este sistema puede proveer hasta 120 litros de aire por minuto, lo cual es ideal para las diversas tareas  realizadas en las reparaciones de equipos electrónicos.

Controles y visualización.



En cuanto a los controles podemos encontrar diversos sistemas, desde los análogos, análogo y digital o solo digital. Para mostrar la información de la estación de calor (temperatura, nivel de aire etc) se suelen usar los Display de Leds, pero también son comunes los Display LCD con iluminación (backlight).

Las estaciones de calor de gama alta, suelen traer algunas funciones extra  como la posibilidad de programar varios valores de temperatura, los cuales servirán para diferentes propósitos durante las reparaciones. Suelen llamarse canales (channel).

Estación de calor Quick.


Por ejemplo, para un canal podemos programar una temperatura para desmontar un circuito integrado BGA y en otro canal podríamos programar una temperatura más baja, para secar una tarjeta que se ha mojado.

Otras estaciones de calor.



Un modelo de estación de calor que es menos utilizado pero que resulta ser muy práctico, es en el que tenemos todo en una sola pieza. Este modelo de soldador de aire caliente se hace portátil y puede ser muy útil para los reparadores que trabajan a domicilio.

De aquí en adelante podemos encontrar muchos estilos en estaciones de calor con las más diversas combinaciones. Estaciones de calor con cautín, con fuente de alimentación, con separador de Display (útil en la reparación de celulares) etc.
tienda kit electronica

Contenido recomendado

Publicar un comentario

0 Comentarios