El transistor FET (transistor de efecto de
campo) , es uno de los componentes mas utilizados en la electrónica moderna, se
le puede ver usualmente en fuentes conmutadas, conversores DC- DC, DC-AC etc.
Saber si un FET esta en buen estado, es muy importante en el campo de las
reparaciones, ya que de lo contrario se tendrían muchos inconvenientes para
detectar fallas en los circuitos.
La mayoría de los circuitos integrados
digitales, están construidos en base a transistores FET, lo que los hace más
veloces y eficientes, ya que consumen menos corriente y pueden operar con
voltajes muy bajos.
Algunos de estos circuitos integrados pueden funcionar
hasta con menos de 1vdc.
Obviamente los transistores FET de nuestro
interés, son los que conforman un solo componente electrónico.
Existen
diferentes tipos de transistores FET, los cuales son utilizados en diferentes
clases de circuitos. Los tipos de transistores FET más comunes, suelen ser los
siguientes:
- JFET (Fet
de union)
- MOSFET ( Fet
de metal oxido)
Pero el tipo de FET que más encontraras es el
MOSFET. Y al igual que los transistores bipolares, el FET puede ser positivo
(Fet de canal P) o negativo (Fet de canal N), además sus terminales reciben
otras definiciones, como:
- Gate (compuerta) equivalente a la base.
- Drain (drenador) equivalente al colector.
- Source (surtidor) equivalente al emisor.
A diferencia con el transistor bipolar, el
transistor FET tiene la compuerta (base) aislada de la juntura Drenador –
Surtidor, lo que hace que el FET tenga una entrada de alta impedancia, casi
infinita.
Esta característica hace que el FET no consuma corriente desde su
compuerta, solo basta con un pequeño voltaje para saturarlo (de 0.5 a 1vdc).
La juntura Drenador – Surtidor es equivalente
a la juntura Colector –Emisor en un transistor bipolar, pero en el FET esta se
parece mas a una resistencia que a un diodo. Esta cualidad hace que el FET
pueda ser utilizado, como un resistor controlado por voltaje, en algunos
circuitos.
Prueba del transistor FET
Ahora que sabemos que es un transistor FET,
podremos probar su estado con ayuda de
un multimetro analógico o digital. Los pasos para probar un transistor FET, se
describen a continuación.
1- En la función de diodos del multimetro,
vamos a colocar la punta de prueba negra ( -) del multimetro, en el terminal
Drain y la punta roja (+) en el terminal Source.
Resultado de la prueba: Se debe obtener una
medida de 513mv o similar (Los resultados varían según el tipo de FET). Sino se
obtiene ninguna lectura, el FET esta en circuito abierto. Si la lectura es
baja, el FET esta en cortocircuito.
2 – Sin retirar la punta negra del terminal
Drain, colocamos la punta roja en el terminal Gate.
Resultado de la prueba: No se debe obtener
lectura alguna, de lo contrario el FET presenta una fuga o esta en
cortocircuito.
3- Ahora regresamos la punta roja al terminal
Source, con lo que la juntura Drain – Source se activa.
Resultado de la prueba: Entre Drain y Source se obtiene una lectura baja, alrededor
de 0.82v, debido a que el FET se “enciende”. Para desactivar el FET, se debe
cortocircuitar sus 3 terminales por medio de un elemento metálico, así el FET
regresara a su estado de reposo.
12 Comentarios
ta muy bueno el ensayo muy educativo..muchas gracias.
ResponderEliminartengo un mosfet que al gatillar y volver a puentear con el source no baja el voltaje, esta dañado?
ResponderEliminarhola tengo un transistor matricula kia7812a y me da medición nomas de un lado
ResponderEliminarHola, eso no es un transistor. KIA7812A es un regulador de +12v.
Eliminarla mejor forma de medir el 7812 seria con voltaje de operacion, identifica la pata de tierra y pones la punta negra del multimetro, luego en la pata IN debe existir un voltaje superior a 13 volts y en la pata OUT debe existir salida de 12 volts exactos,recuerda hacer tu medicion en VCC y tener mucha precaucion.Slu2
EliminarMuy buena la explicación se comprende perfectamente,gracias.
ResponderEliminarEsta medición vale tanto para canal N como para canal P? Muy buena explicación.
ResponderEliminarbuenas tengo un P7NK80ZFP y mido desde D-S me marca 461mv luego D-G no da lectura y al medir D-S ya activado me da una lectura de 170 y va subiendo rapido hasta 350 y sigue subiendo pero lento y le hice el corto para desactivarlo y volver a medir y me da la mismo lectura antes mencionada.. Me podria indicar si esta bien o mal para reemplazar ese FET
ResponderEliminartengo un mosfet k1304 al hacer la prueba se activa pero solito se desactiva entre el surtidor y drenaje esta dañado
Eliminarquiero copiar y no puedo que hago
ResponderEliminarHola.tengo Tego un k1304.nesesito cambiarlo aún tablero donde marca las millas un Honda civic.esta Q.mado necesito.respuestas grasias
ResponderEliminarHola como puedo medir un 2n5636
ResponderEliminar¿Tienes alguna duda sobre este articulo? hazlo saber con un comentario. Eso nos ayuda a crecer y mejorar.