La mayoría de los termómetros miden la temperatura en una sola escala, comúnmente
en grados centígrados (celcius) o Fahrenheit. Las demás escalas de temperatura,
son poco utilizadas en mediciones domesticas.
A nivel de laboratorio o por simple
experimentación o estudio, quizás necesitemos conocer las demás escalas de
temperatura (las más importantes). Precisamente esto es lo que hace el montaje,
que describiremos a continuación.
Para entender que es lo que hace el termómetro universal, debemos saber que
existen formulas para la conversión de temperatura, las cuales nos sirven como
conversión de grados entre las distintas escalas.
Por ejemplo en Estados Unidos,
es muy común el uso de la escala de temperatura Fahrenheit, y en la mayoría del
resto de países del mundo, se mide la temperatura en grados centígrados.
Afortunadamente, podemos utilizar algunas
formulas muy simples, que nos servirán como conversor de temperaturas. Así, podemos conocer los valores medidos en las
escalas más utilizadas a nivel mundial.
Conversión de temperaturas:
Tomamos como base los grados centígrados, ya
que el sensor utilizado (LM35) mide la temperatura, en esta escala.
Convertir grados centígrados a Fahrenheit: 1.8 * ° C + 32
Convertir grados centígrados a Kelvin: ° C + 273.15
Existen otras escalas de temperatura, pero que
se utilizan muy poco o que ya están en desuso. Para el termómetro universal,
solo emplearemos las tres escalas de temperatura mas utilizadas, como: Grados
centígrados, Farenheit y Kelvin.
El circuito:
El componente principal del termómetro
universal, es el microcontrolador PIC 16F88. El cual procesa la tensión enviada
por el sensor de temperatura LM35, para ser luego visualizada en un Display LCD
2 x 16. A
continuación podemos ver, el circuito principal del termómetro.
El circuito es muy fácil de entender. Tenemos
el sensor LM35, el cual envía 10 milivoltios por cada grado medido, para ser
enviado hacia el puerto AN0 del PIC 16F88 (pin 17).
El programa dentro del PIC,
procesa este voltaje enviado por el sensor y aplica las respectivas formulas,
para hacer la conversión de la temperatura, a las escalas correspondientes.
Una
vez se tenga los datos correctos, estos serán enviados al Display para ser
visualizados, tal cual se puede ver en la siguiente imagen.
El termómetro con PIC, se alimenta por medio
de una fuente de 5 voltios, la cual puede ser construida con el LM7805 y sus
componentes asociados. Esta debe ser lo menos ruidosa posible, para evitar
alteraciones en el funcionamiento del circuito.
La sonda para medir la temperatura debe
construirse con un cable blindado, en donde ubicaremos el LM35. Este cable no
debe ser de más de 50 cm ,
ya que la salida del sensor de temperatura no esta amplificada. De no ser así,
tendríamos una caída de tensión, lo cuál causaría medidas erróneas de
temperatura.
Un detalle importante en el circuito, es el
voltaje de referencia para hacer la conversión, análogo a digital. El LM 35
entregara un voltaje máximo de 1.5 vdc, lo
que equivale a 150 grados centígrados.
Este voltaje máximo debe estar muy cerca del voltaje de referencia, para
minimizar errores en la lectura de la temperatura. Calculo que debe realizarse,
de la siguiente manera.
Tenemos un divisor de tensión resistivo con R3 y R4 , ambas de 1k (1.000
Ohmios), con lo cual obtenemos un voltaje de referencia de 2.5 vdc. Este
voltaje debe ser enviado al pin 2 del PIC 16F88 (VREF+).
Si dividimos este
voltaje con los 1024 pasos del conversor A/D (2.5/1024 = 2.44 mv), lograremos
una resolución de 2.44 milivoltios, lo cual es suficiente para aplicaciones
domesticas.
NOTA: Se recomienda que, las resistencias R3 y
R4 tengan una tolerancia del 5%, para evitar medidas erróneas.
Este termómetro lo podemos utilizar para medir:
la temperatura ambiental, la temperatura de semiconductores de potencia, la
temperatura del agua de una pecera, la temperatura de los alimentos (con una
sonda apropiada e higiénica, recordando de que solo podemos medir hasta 150
grados centígrados) … e incluso la temperatura de nuestro cuerpo, etc.
Al terminar de construir el termómetro
universal, este contara con las siguientes características:
Rango de temperatura: 0 a 150 grados centígrados.
Conversión a grados Fahrenheit y grados Kelvin,
automática.
Resolución: 0.2 grados centígrados
Actualización de pantalla: Cada 500ms
Alimentación: 9v DC 200 ma .
Descargar programa para el PIC.
Descargar programa para el PIC.
0 Comentarios
¿Tienes alguna duda sobre este articulo? hazlo saber con un comentario. Eso nos ayuda a crecer y mejorar.