El sensor de tacto es un circuito que se
activa, cuando tocamos una determinada zona del mismo con nuestras manos.
La piel tiene un valor de resistencia intrínseca
que también se conoce como: resistencia galvánica, que disminuye según el grado
de hidratación o estrés de nuestro cuerpo.
A mayor hidratación, nuestra piel será más húmeda
y su resistencia disminuirá. Esta propiedad de la piel es la que hace posible
que el sensor de tacto funcione.
Existen diversas formas de crear un sensor de
tacto para diferentes aplicaciones; el mostrado en este ejemplo es uno de los
más simples que se puede realizar.
Con solo 2 transistores y algunos componentes periféricos,
podemos crear un simple sensor de tacto fácil de hacer.
El transistor T1 actúa como amplificador de la
débil señal proveída por el contacto de las manos; T2 funciona como un switch
activando o desactivando el diodo LED indicador.
El
circuito se puede alimentar con una batería de 9v o una fuente de alimentación de
igual voltaje.
0 Comentarios
¿Tienes alguna duda sobre este articulo? hazlo saber con un comentario. Eso nos ayuda a crecer y mejorar.