El cautín o
estación de soldadura es el instrumento que nos permite soldar los
diferentes puntos de unión existentes en los equipos electrónicos, dependiendo
del circuito en el que se trabajara.
Se debe elegir un cautín apropiado, pues el
calor excesivo puede llegar a dañar los
componentes electrónicos.
Usualmente se debe trabajar con un cautín que
se encuentre entre los 20 a
35 vatios de potencia; con un cautín de este tipo se puede trabajar de manera
general en casi cualquier circuito.
En algunas secciones nos podemos encontrar con
soldaduras bastante gruesas por lo cual se deberá contar con un cautín más
potente de unos 60 a
100 vatios de potencia.
Para el proceso de soldadura el mercado nos
ofrece una variedad de herramientas para soldar como las siguientes:
Cautín: Es la herramienta para soldar mas común; el cautín usualmente provee potencias bajas de calor que pueden estar entre los 15 a 60 vatios usualmente.
El cautín es la herramienta ideal para trabajar en circuitos que se componen de elementos delicados como circuitos integrados y componentes SMD; el cautín se compone de un mango plástico o de madera y en uno de sus extremos una punta metálica intercambiable para transmitir el calor.
En su interior el cautín cuenta con una resistencia calefactora la cual recibe directamente el voltaje AC de red según la zona de operación 110-240 VAC (Voltios AC).
Pistola de soldar: Esta herramienta a menudo
nos ofrece grandes potencias de calor de mas de 80 vatios; se utiliza
principalmente en áreas en donde se encuentren componentes con terminales
gruesas tales como transformadores, pines de conexión, blindajes, condensadores
de gran tamaño etc.
No se debe utilizar la pistola de calor para
soldar componentes semiconductores como circuitos integrados, transistores y
componentes SMD (de montaje en superficie), la pistola de soldar se compone de
un chasis en donde se aloja un transformador con un embobinado secundario de
gran calibre el cual acciona una punta que puede ser de cobre, zinc, bronce o
una aleación de materiales.
Estación de soldadura de aire caliente Este
es un tipo de soldador en el cual se utiliza el aire caliente para derretir la
soldadura de los componentes electrónicos.
La estación de aire caliente se utiliza
principalmente para desmontar o soldar componentes del tipo SMD, para lo cual
se puede valer de algunos accesorios que ayuden en el montaje o extracción del
componente SMD.
La estación de soldadura de aire caliente en
su interior cuenta con un túnel de viento el cual pasa por una resistencia
calefactora la cual puede contar con un sistema limitador de temperatura.
El aire caliente circula por una manguera de
caucho hasta llegar a un tubo metálico con un orificio limitado el cual se
encarga de concentrar el aire caliente y así poder dirigirlo hacia el
componente que se quiere montar o extraer.
0 Comentarios
¿Tienes alguna duda sobre este articulo? hazlo saber con un comentario. Eso nos ayuda a crecer y mejorar.