Uno de los protocolos infrarrojo mas
utilizados por aficionados en electrónica, es sin duda los de SONY.
Su
facilidad de comprensión lo hace ser muy popular a la hora de crear un sistema
de control remoto por códigos IR.
En este articulo veremos un ejemplo de implementación
de un receptor de señales infrarrojas con un microcontrolador PIC 16F628A.
Lo
primero será entender la forma como se envía la señal infrarroja desde el
control remoto SONY, para ello vamos a emplear la siguiente imagen en donde se
muestra los tiempos de modulación de cada 1 y 0 que enviara el control remoto
hacia el receptor IR.
La señal esta compuesta por periodos de tiempo
de 600 us. Al inicio de la trama vemos un estado de reposo alto, seguidamente
tenemos un estado bajo de 4T ósea 4 periodos de tiempo, lo que suma un total de
2.400 us o 2.4 ms.
Después tenemos el byte de
información que representa la tecla o botón presionado en el control remoto, en
donde un 1 es representado por 3T ósea uno alto y dos bajos, lo que en total
seria un tiempo de 1800 us.
Por su parte un 0 es representado por 2T uno
alto y uno bajo con una duración de 1200 us. Finalmente tenemos 4 ceros que
identifican el control remoto utilizado, ósea si corresponde a un control remoto
de un televisor, DVD, equipo de audio etc.
En este caso los 4 ceros indican que
se esta utilizando un control remoto de televisor, y además toda la trama se
envía en una portadora de 40 Khz.
El circuito.
El circuito de ejemplo esta construido en base
a un microcontrolador PIC 16F628A, un Display LCD 2X16 y un sensor infrarrojo
obtenido de un televisor en desuso. Veamos el circuito principal.
El funcionamiento es muy simple. En base a la
instrucción SONY_IN del lenguaje Basic Protón
IDE, se decodifica el código infrarrojo
emitido desde el control remoto del
televisor SONY y que es recibido por el
sensor infrarrojo del receptor.
Después de decodificar la señal
infrarroja y obtener el dato que
identifica a cada botón en particular, solo queda comparar el código con otro
que se carga en la memoria RAM del microcontrolador, y que se han agregado previamente.
Si los códigos
coinciden, significa que se ha identificado un botón, luego le asignamos el
nombre que le corresponda, los cuales en este caso serian:
- Botones numerados del 0 al 9.
- Power
- Muting
- MTS – SAP
- TV –
Video
- Volumen +
- Volumen –
- Canal +
- Canal –
- Sleep
El siguiente paso será mostrar el comando
enviado por el control remoto SONY, en la primera línea del Display LCD.
En la segunda línea se
muestra el botón accionado desde el control remoto, como podemos observar en el video.
Descargar programa para el PIC.
Descargar programa para el PIC.
1 Comentarios
haber si serian tan amables y me podrian pasar el codigo
ResponderEliminar¿Tienes alguna duda sobre este articulo? hazlo saber con un comentario. Eso nos ayuda a crecer y mejorar.