La prueba de diodos es muy simple; recuerde
que un diodo conduce la corriente en un solo sentido.
Además los diodos marcaran diferencias en los
resultados de medidas dependiendo de su tipo y material de construcción.
Por ejemplo los diodos de silicio marcaran una
caída de voltaje de 0.7v y los de germanio de 0.6v; los diodos schottky tienen
una caída de voltaje pequeña, de solo 0.3v.
A continuación se describe la forma de probar
los diodos comunes encontrados en los circuitos electrónicos,
1- Seleccione
la escala Diodos en el multímetro.
2- Coloque la punta roja (positiva) en el
ánodo del diodo y la punta negra (negativa) en el cátodo.
3- Observe la lectura en el display del multímetro,
la prueba de diodos en general nos dará como resultado 0.400 a 0.700 v.
4- Ahora invierta el orden de las puntas de
prueba; en esta prueba del diodo el multímetro no deberá registrar ningún
valor.
Conclusiones: Si al probar el diodo este no
mide absolutamente nada, entonces el diodo se encuentra en circuito abierto; si
el diodo nos registra un valor de 0 o cercano a él, entonces el diodo esta en
corto circuito.
Si el diodo nos registra un valor en ambos sentidos, se debe a
que el diodo tiene fugas y debe cambiarse.
Recuerde que en algunas situaciones, lo más adecuado es retirar el diodo del PCB (circuito impreso) y hacer la prueba fuera del mismo, para obtener una lectura mas precisa.
Recuerde que en algunas situaciones, lo más adecuado es retirar el diodo del PCB (circuito impreso) y hacer la prueba fuera del mismo, para obtener una lectura mas precisa.
0 Comentarios
¿Tienes alguna duda sobre este articulo? hazlo saber con un comentario. Eso nos ayuda a crecer y mejorar.