7 circuitos con el IC 555

El IC 555 es uno de los circuitos integrados mas utilizados en el mundo de la electrónica, su practico diseño y bajo costo lo hace muy atractivo entre aficionados y profesionales.

Su función básica es la de actuar como oscilador (astable) o como temporizador (monoestable), pero también  podemos utilizarlo en otras aplicaciones y configuraciones no muy comunes.

El IC 555 lo podemos encontrar en varias referencias que se otorgan según el fabricante, como son: NE555, uA555, LM555, MC1455 y la versión CMOS TLC555CP.

Veamos a continuación, varios circuitos y aplicaciones para el uso y configuración del circuito integrado 555.


Oscilador de onda cuadrada (Modo Astable): 


Este es el clásico “blinker” o luz intermitente, en el que se aprovecha el cambio  de estado a la salida del  IC 555 para hacer encender y apagar un LED. Usualmente, por el  tiempo determinado en la duración  de cada ciclo bajo o alto.

Led intermitente 555


Temporizador ( Timer 555 modo monoestable):


Cuando el  terminal 2 recibe un estado bajo, el IC 555  provee un pulso alto en la salida, cuya duración depende de la red conformada por R1, R2 y C1. Cuando C1 se descarga, el timer 555 quedara en espera a un nuevo cambio en el terminal 2, para empezar un nuevo ciclo de temporización. 


Timer 555 version 1


Temporizador (Timer 555 modo monoestable, versión 2):


En esta versión de temporizador, la salida tomara un estado alto, después de que el ciclo de espera haya terminado. 

Su funcionamiento es inverso al timer anterior, pero en este circuito no se utiliza el terminal 2 para gatillar al timer, para esto se debe hacer uso de un interruptor general, que también es usado para encender y apagar todo el circuito del timer 555.


Timer 555 version 2


Generador de PWM:


Aquí tenemos al IC 555 generando una onda cuadrada a  su salida, pero en donde se puede variar el ciclo útil de la onda (duty cicle). Es muy utilizado para el control de velocidad en motores o para variar la potencia de diversas cargas. 


PWM con IC 555


Interruptor digital:

En este caso se aprovecha el flip flop interno del IC 555 para crear un biestable (flip flop toggle). Cuando es pulsado S1 el flip flop es enganchado (set) y en una nueva pulsación será desenganchado (reset), creando así un interruptor digital sin rebotes.


555 interruptor digital sin rebotes


Comparador de tensión:

También podemos utilizar al IC 555 como comparador de tensión. Se usa  los amplificadores operacionales para crear un umbral o ventana en donde deba operar el IC 555; una vez sea superado este umbral de forma ascendente o descendente, la salida (terminal 3) cambiara de estado.


Comparador de tension


Desvanecedor de Luz:

Con este circuito se logra un efecto de desvanecimiento de la luz que emiten los LED. Para ello el IC 555 descarga en pequeños intervalos de tiempo al condensador C1, el cual a su vez enciende y apaga al transistor Q1.


IC 555 desvanecedor con led y 555



tienda kit electronica

Contenido recomendado

Publicar un comentario

7 Comentarios

  1. quiero el cto monoestable con dos leds.

    ResponderEliminar
  2. en el Desvanecedor de Luz, cual es el uso del transistor?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, justamente el transistor es quien va hacer la caida de tension para el desvanecimiento,controlado por el pin 3 del 555

      Eliminar
  3. Hola me gustaría poder chequear 64 cables a la vez, y no morirme de asco con el polímetro, el tema de cables lo tengo solucionado, he creado unos socket macho hembra y he pensado en utilizar un scsi de 64 pins para poder conectarlo a la placa, electronicamente, no tengo claro como hacer que secuencialmente vaya mirando punto por punto, y que se encienda led al estar bien, y quede apagado cuando no, he pensado en este chip, como lo ves? Puedes ayudarme? Gracias por tu blog

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, para eso debes usar un secuenciador (555 + 4017) pero solo te daría 10 canales. Para que queden encendidos al probar los cables, debes agregar flip flops en modo toggle ...también podrías usar un microcontrolador, que simplificaría el circuito.¡Saludos!.

      Eliminar
  4. el comparador de tensión funciona? lo probe y a mi no me funciono.

    ResponderEliminar
  5. El interruptor digital no funciona tiene algun error

    ResponderEliminar

¿Tienes alguna duda sobre este articulo? hazlo saber con un comentario. Eso nos ayuda a crecer y mejorar.