El osciloscopio es una de las mejores herramientas para el
aficionado, estudiante o profesional de la electrónica. Poder observar lo que
ocurre en un circuito, es muy valioso cuando de reparar o diseñar un equipo electrónico
se trata.
Desafortunadamente el osciloscopio es una “herramienta
costosa” y escapa de las posibilidades económicas de muchas personas.
Por otro
lado tenemos la opción de contar con una herramienta barata, que si bien no se
acerca a las prestaciones de un osciloscopio real, nos permitirá medir señales
bajas de hasta unos 20 khz.
Este osciloscopio casero para PC, no es nada más que un software que
realiza la parte compleja del mismo y
que mediante una pequeña punta de prueba, nos permitirá medir varios tipos de
señales.
Así que no hay mucho que decir acerca del software, pues se
cuentan con varias opciones muy buenas y gratuitas que mencionaremos a lo largo
de este artículo.
Pero en cuanto a la punta o sonda
de prueba del osciloscopio casero, si se suele cometer errores en su
construcción haciendo que las pruebas sean equivocadas.
El circuito.
Como se puede ver en la imagen anterior, la sonda o punta de
prueba para el osciloscopio casero para PC, no es más que un divisor resistivo
que atenúa las señales bajo prueba para que la entrada de audio de nuestra PC
no se sature o se dañe.
Pero algo que pocos tienen en cuenta es la impedancia de
entrada de la sonda. En un osciloscopio real común se tiene una impedancia de
entrada de 1M ohm (un millón de ohmios) asegurando que el osciloscopio no afectara
al circuito bajo prueba.
Incluso un osciloscopio de mejores prestaciones, puede tener una impedancia de entrada de varios
millones de ohmios. Todo esto con el fin de poder medir y analizar, señales muy
débiles en los circuitos bajo prueba.
Nuestra sonda o punta casera para osciloscopio deberá contar
también con esa impedancia (al menos de 1M ohm), si es que queremos tomar
medidas correctas en los circuitos.
El esquema propuesto, es entonces un divisor resistivo por
X10 X100 X 1000 y X10000, pero de las
cuales solo se deben utilizar las 2 primeras (X10 – X100) ya que no debemos
medir voltajes muy altos para evitar posibles accidentes y daños a la PC.
Con la sonda propuesta, se puede medir “cualquier señal”
asegurándonos de tener una impedancia de entrada de al menos 1M ohm. Con lo
cual no alteramos el circuito bajo prueba.
La sonda se puede construir con resistencias comunes al 5%
de tolerancia y ¼ de vatio y un interruptor de 2 posiciones ó 3 si queremos la
entrada sin atenuación.
Recordemos que la sonda o punta de prueba del osciloscopio se conecta a
través de la entrada de audio de la PC (tarjeta de sonido) y allí ya existe una
amplificación, por lo que no necesitamos elementos activos en la punta de
prueba.
El software.
El programa propuesto es el Visual Analyzer; un software
muy completo de osciloscopio para la PC y
de uso libre, que cuenta con otras utilidades como: frecuencímetro,
analizador de espectro y generador de
señales. Lo pueden descargar directamente desde la página del autor.
Pero existen otros programas más sencillos o más complejos,
con los que la sonda o punta de prueba para osciloscopio casero funcionara
igual de bien. Queda a criterio propio del usuario, utilizar el programa o
software que más le guste.
11 Comentarios
hola.solo sirve para medir hasta 20khz no?
ResponderEliminarHola. Así es. ¡Saludo!
Eliminarcuanto es el voltaje maximo que se puede medir con ese circuito ??
ResponderEliminarEl circuito es un divisor X10000 maximo y no debe haber mas de 5v a la salida ...saca tus conclusiones. ;)
Eliminaryo lo quiero como frequencimetro tengo que montar tambien la sonda como para osciloscopio
ResponderEliminarbuenas noches. felicitaciones por su página. me gustaria saber si puedo testear los condensadores con este instrumento?
ResponderEliminarHola. Si se puede, pero es más complicado que hacerlo con un medidor de ESR o un capacimetro.
EliminarHola! Con esto podría medir una onda cuadrada/triangular que vaya por encima de los 0 volts?
ResponderEliminarSaludos, fabrique la punta pero mi sofware de osciloscopio no la reconoce... la unica señal que recoje es la que entra por el microfono de la laptop cuando hablo
ResponderEliminarPosiblemente debas de configurar correctamente la entrada donde tienes conectado la sonda. No he realizado aún el proyecto ni conozco el software, pero deduzco que debes indicar la entrada de señal en algún lugar de la configuración
EliminarES UNA BUENA HERRAMIENTA PERO LO RECOMENDABLE DEL DIVISOR ES QUE LA SEñAL DE PICO A PICO NO SOBREPASE 2V POR LO CUAL DEBE TENER PRESENTE EL MAXIMO VALOR DE TENSION A MEDIR CON ESTA PUNTA DE PRUEBA
ResponderEliminar¿Tienes alguna duda sobre este articulo? hazlo saber con un comentario. Eso nos ayuda a crecer y mejorar.