Lo mejor de hacer circuitos electrónicos es que puedan
servir para una aplicación útil; que interactúen con el mundo real, resolviendo
un problema de la vida cotidiana.
Para ello necesitamos en muchos casos de circuitos de
potencia, que enciendan bombillas de 110v,
220v o más; que activen motores, un sistema de riego etc.
Para muchas de esas situaciones nos puede servir una etapa
de potencia con un Relé y sus componentes asociados.
Este tipo de etapa de potencia es suficiente para cargas que
no consuman mucha corriente, son baratas y fáciles de construir, como veremos a
continuación.
El circuito electrónico del kit módulo de Relé posee pocos componentes, los cuales son
comunes y fáciles de conseguir. El circuito esquemático lo podemos ver a continuación.
Como se puede observar, básicamente se trata de energizar la
bobina del Relé por medio de un transistor NPN de uso general como: el BC548, 2N3904
o el 2N2222.
La bobina recibe el voltaje de alimentación que en este caso es de 5v por uno de sus extremos, quedando por el otro extremo conectada al colector del transistor.
La bobina recibe el voltaje de alimentación que en este caso es de 5v por uno de sus extremos, quedando por el otro extremo conectada al colector del transistor.
Cuando la base del transistor recibe un estado alto o más de
0.7v, el transistor se satura y pone su colector cercano a nivel de tierra activando
al Relé. El LED se encenderá indicando que el Relé se ha activado.
Como el Relé es un componente inductivo, se debe agregar un
diodo en paralelo con la bobina para evitar que el voltaje de reversa dañe al
transistor.
Video del kit módulo relé funcionando.
Video del kit módulo relé funcionando.
2 Comentarios
HOLA. Yo pague el dia domingo por la suscripcion al blog y no tengo respuesta. Por favor alguien que me conteste mi mail es jorgev612@yahoo.com.ar. GRACIAS. JORGE VIEIRA.
ResponderEliminarHola JORGE VIEIRA, aquí no vendemos suscripciones. Solo se venden algunos archivos .hex para proyectos con microcontroladores. Saludos.
Eliminar¿Tienes alguna duda sobre este articulo? hazlo saber con un comentario. Eso nos ayuda a crecer y mejorar.