Los circuitos integrados lm3914 y lm3915 son
utilizados como indicadores de escala o vúmetros; posee un puerto de salida
para hacer iluminar hasta 10 leds.
Se le puede usar en múltiples aplicaciones,
siendo las más comunes: como vúmetro y voltímetro.
LM3914.
El circuito integrado LM3914 consta de una
serie de amplificadores operacionales en modo comparador, con los cuales se
activara una escala de leds en pasos que dependerá del voltaje de referencia
ajustado en el circuito integrado.
De acuerdo entonces a la resolución lograda,
se activara cada led dentro de la escala, la que usualmente se ubica en unos
125mv por led con respuesta lineal.
Voltaje de alimentación.
Usualmente el LM3914 se puede alimentar con
voltajes desde 3 a
18v, pero técnicamente se puede llegar hasta los 25v de alimentación.
Voltaje de Referencia.
A través de los pines 6, 7 y 8 podemos ajustar
el voltaje de referencia, para activar la escala de leds. Tomando en cuenta el
diagrama anterior, vemos que el valor de R1 es de 1.2k (1200 ohmios) y R2 es de
3.9k (3900 ohmios); aplicando la formula propuesta en la datasheet del LM3914
(Voltaje de referencia = 1.25 * (1+ R2/R1)), obtendremos el rango de voltajes
sobre el cual trabajara el LM3914.
Resolviendo la formula, obtendríamos el
siguiente resultado:
1.25 * (3.9k / 1.2k + 1) = 5.31v.
Esto significa que el LM3914, leerá en su
entrada (pin 5) un voltaje entre 0 y 5.31vdc. También es bueno saber, cada
cuanto voltaje se incrementara la escala; para saberlo, solo basta dividir el número
de salidas (10 en total) con el voltaje máximo que puede llegar a la entrada.
En este ejemplo, será el resultado de dividir
5.31 / 10 = 0.5v. Cada led de la escala se encenderá entonces, cuando la
entrada se incremente en 0.5v, como se puede ver a continuación:
Led 1 =
0.5v
Led 2 =
1.0v
Led 3 =
1.5v
Led 4 =
2.0v
Led 5 =
2.5v
Led 6 = 3.0v
Led 7 = 3.5v
Led 8 =
4.0v
Led 9 =
4.5v
Led 10 = 5.0v
Voltaje de entrada.
El voltaje de entrada (pin 5) depende del
ajuste del voltaje de referencia, visto anteriormente. Internamente se
encuentra protegido, y puede llegar a soportar un voltaje de hasta 35v.
Escala de Leds
La salida de los leds se encuentra en su mayoría
entre los pines 10 y 18; lo que representa una ventaja, al conectar el circuito integrado en un protoboard
ó para realizar el circuito
impreso. La conexión para el led 1, se encuentra disponible en el pin 1 del
circuito integrado.
Ajuste de corriente para los leds.
Para ajustar el valor de corriente en los
leds, tenemos la resistencia R1. Su valor se puede calcular utilizando la
clásica formula para leds.
Modo punto.
Usualmente el circuito integrado LM3914
funciona en modo barra, pero también puede funcionar en modo punto; esto
significa que la escala subirá encendiendo un led a la vez y no todos juntos.
Para activar el modo punto, se debe dejar desconectado el pin 9 del LM3914 ó
llevarlo a tierra.
LM3915.
El circuito integrado LM3915, comparte la mayoría
de las características del LM3914; con la diferencia que este tiene una
respuesta logarítmica. Esto significa que la escala de leds se activara
inicialmente de forma lineal, pero en el fondo de la escala describirá una
curva semi ascendente.
Esta característica hace que el LM3915 pueda
ser utilizado como vúmetro para equipos de audio, debido a que simula la curva
de respuesta auditiva del ser humano.
Por lo demás, ambos circuitos integrados son
iguales. Se debe tener en cuenta que el LM3914 nos sirve como voltímetro y vúmetro
simple, pero no se debe utilizar el LM3915 como voltímetro debido a su
respuesta logarítmica.
Conexión en cascada.
También podemos conectar ambos circuitos
integrados en cascada (dos LM3914 ó dos LM3915). Esta conexión se refiere al
hecho de sumar los circuitos integrados, para ampliar la escala al doble o más
de su valor.
La conexión en cascada del LM3914 y LM3915 utiliza
los mismos componentes; siendo intercambiables entre ellos, teniendo en cuenta
que si lo hacemos cambiara la respuesta, entre lineal y logarítmico.
19 Comentarios
buenas, como hago con el voltaje de referencia en conexion en cascada??
ResponderEliminarahì te dice es el primer simbolo electronico + Vcc
EliminarHola, el calculo para el ajuste de la corriente de los leds como se hace?
ResponderEliminarHola. Lee el articulo; ahí esta la explicación de como se hace. Saludo.
EliminarBuenos dias.
ResponderEliminarComo hago para modificar el rango? necesito medir una señal entre 2 y 7 volts, Recien con 2 volts se deberia encender el primer led y con 7 el n 10.
Gracias
Podria conectar led de 12v
ResponderEliminarNecesitarías poner a la salida un driver de corriente como el ULN2803.
EliminarGracias. Pero Perdona, ya se que sera mucho pedir, pero me podrias poner un esquema de como quedaria para 10 led de 12v. Gracias otra vez.
EliminarMira aquí: http://www.kitelectronica.com/2016/02/tutorial-circuito-integrado-uln2803.html
EliminarSe pueden conectar 5 leds x salida en serie? Habría q hacer alguna modificación?
ResponderEliminarSi se puede, pero debes alimentar el circuito con 12 - 15v.
EliminarHola que tal ... requiero hacer una señalización de 10 pasos entre 9 y 12 volts. ¿ Se puede utilizar este circuito de alguna forma ajustar el límite inferior ?. Según la explicación este circuito me podría servir para señalar 10 pasos entre 0 v y 12 v, esto es decir cada paso sería de aprox 1.2v. Pero yo necesito una señalización entre 9 y 12v , es decir primer señal a los 9.3, 2a señal a los 9.6 , 3a señal a los 9.9 , y asi sucesivamente hasta los 12v.
ResponderEliminarpodria conectar dos led de 10 milimetros a una sola salida del 3914? esta alimentado con 9v ..como vumetro podria?
ResponderEliminarSi los LEDs no sobrepasan la corriente máxima que el LM3914 puede entregar, entonces si se pueden conectar.
EliminarHola, que resistencias tendría que poner ,para un rango de 0 a 1v. Gracias de antemano.
ResponderEliminarна 5-ю ногу нужно подавать переменное или постоянное напряжение?
ResponderEliminaron the 5th leg of the chip need to apply alternating or constant voltage?
ResponderEliminaralguien me puede dar una solucion para que los leds, tengan un poco mas de intensidad luminica. Es decir alumbren mas, Gracias buen dia.
ResponderEliminarMe temo que esto no es un tutorial del IC, es un tutorial del diagrama que has elaborado. Esto no me deja saber como usarlo en otras aplicaciones.
ResponderEliminar¿Tienes alguna duda sobre este articulo? hazlo saber con un comentario. Eso nos ayuda a crecer y mejorar.