Usualmente cuando alguien decide construir su
propio amplificador de audio, omite algunas funcionalidades extra con las que
cuenta la mayoría de amplificadores de audio comerciales.
Funciones como:
encendido digital, retardo para la activación de las bocinas o parlantes, además
de protecciones entre otras cosas, quedan por fuera de la mayoría de
amplificadores de audio caseros.
Pero con un pequeño microcontrolador de 8
patillas como el PIC 12F675, podremos
dotar a nuestro amplificador de todas las funciones anteriormente comentadas.
Es un circuito muy sencillo y en el que no se necesita invertir una gran
cantidad de dinero, para hacerlo funcionar.
Como se puede ver en la imagen, el circuito es
muy simple y posee componentes de fácil adquisición en cualquier tienda de electrónica.
Podemos ver que el circuito posee tres salidas cuyas funciones son la de encender y apagar el
amplificador, retardar la activación de los parlantes y ofrecer una protección
térmica.
El encendido digital lo obtenemos desde la
patilla 6 del microcontrolador, el cual activara al relé 1 por medio del
transistor T1 BC548. Las patillas 5 y 3 proveen la salida temporizada para los
parlantes y activación de la ventilación.
El sensor de temperatura LM35, es el
encargado de avisarle al circuito cuando la temperatura esta por encima del
limite fijado en el software del microcontrolador.
Cómo utilizar el circuito.
Después de montar el proyecto en su placa de
circuito impreso (el cual hemos dejado a gusto de cada quien) se debe prestar atención
al funcionamiento del circuito, el cual se describirá a continuación:
1- Al presionar el botón de POWER, el led (D1)
comenzara a destellar mientras dure el retardo para activar los parlantes.
Predeterminadamente se ha fijado un periodo de 8 segundos para la activación de
los mismos, pero este valor se puede modificar como se vera mas adelante.
2- Una vez el sistema este encendido, el
circuito estará pendiente de que se supere el valor permitido de temperatura.
Si esto ocurre se activara la salida que enciende la ventilación, hasta que la
temperatura se encuentre en un rango permitido.
Entonces la ventilación se
apagara. Además si la temperatura aumenta por encima de un máximo establecido,
todo el sistema se apagara y el led D1 destellara (indicando que hay un error)
hasta que se corte la alimentación AC.
Los valores de temperatura mínimo y
máximo, también se pueden ajustar.
Ajustes.
En la memoria EEPROM del PIC 12f675 se han
guardado 3 valores que corresponden con el ajuste de la temperatura y del
tiempo establecido para el temporizador. Los mismos se pueden ver en la
siguiente imagen.
Utilizando el software para el grabador de Pic PICKIT 2, se puede ver el área de la memoria EEPROM en donde se encuentran
guardados los ajustes.
El primero corresponde al valor mínimo para la
temperatura, el segundo es para el valor máximo de la misma y el tercero para
el temporizador.
Modificando los ajustes.
Debemos tener en cuenta que los valores guardados en la memoria
EEPROM se encuentran en hexadecimal.
Para obtener los valores a guardar en la EEPROM , debemos saber que
el sensor LM35 provee 10mv por cada grado centígrado.
Como ejemplo tomaremos un
valor mínimo de 30ºC
y como máximo un valor de 40ºC ,
lo cual nos dará valores de 300mv para mínimo (30*10 = 300) y 400mv para máximo
(40*10 = 400).
Ahora debemos obtener el valor CAD (conversor análogo/digital)
para 300mv y 400mv. En este caso tenemos un conversor análogo a digital de 10
bits con un voltaje de referencia de 5v, lo que nos da como resultado una resolución
de 4.883mv ( 5/1024= 0.004883).
Debemos entonces tomar los valores de 300 y 400
para ser divididos entre el valor de la resolución, dando como resultado (
300/4.883 = 61) y (400/4.883 = 81).
Finalmente convertimos 61 y 81 a su equivalente
hexadecimal (61 = 3D) y (81 = 51). Para el temporizador haremos lo mismo, que
en este caso es (8 = 8). Con esta configuración tenemos entonces: temperatura
mínima 30ºC ,
temperatura máxima 40ºC
y 8 segundos de temporización.
Otros usos.
Este circuito se puede utilizar para otras
aplicaciones como: interruptor digital para otros equipos, como un termostato y
como temporizador.
Si no necesita utilizar el sensor de temperatura, se deberá
llevar la patilla 7 a
tierra (GND) para evitar activaciones erróneas de la protección.
1 Comentarios
hola quisiera hacer este circuito pero no esta el codigo hex para el pic,alguien me lo podria pasar ? gracias
ResponderEliminar¿Tienes alguna duda sobre este articulo? hazlo saber con un comentario. Eso nos ayuda a crecer y mejorar.